Mucho fichaje bomba, mucho ex jugador del Real Madrid y mucho de lo que quieras, pero ha quedado claro que la MLS por fin superó a la Liga MX. Y es que sí, durante mucho tiempo se pensó que eso jamás iba a suceder y que los equipos mexicanos siempre serían superiores a los estadounidenses. Pero una vez más, ellos han demostrado que no sólo saben hacer mucho dinero, sino que también son capaces de superarnos cuando se trata de fútbol.

El All-Star Game 2025 entre la MLS y la Liga MX terminó con victoria para los de Estados Unidos ante lo que en teoría es el mejor combinado posible del fútbol mexicano. A eso hay que sumarle que el equipo de los clubes estadounidenses no tuvo a Messi, porque sino probablemente estaríamos hablando de una goleada mayor.
Seguro habrá quienes digan que lo que pasó en el Juego de Estrellas no refleja que la MLS ya haya superado por completo a la Liga MX, pues a fin de cuentas es un partido de carácter amistoso. Sin embargo, esta fue sólo una prueba más de las muchas que se han dado en los últimos años. Basta recordar que si el América (que es el equipo más grande e importante de México) no fue al Mundial de Clubes 2025 fue porque precisamente un equipo de la MLS se lo impidió.
¿No me crees? Bueno, te recuerdo que hasta ahora ningún equipo mexicano ha logrado ganar la Leagues Cup, este torneo binacional que se inventaron para hacer negocio, pero que al final del día, es un certamen oficial en el que participan todos los clubes de la Liga MX contra todos los de la MLS y, en dos años, los campeones han salido de la liga norteamericana.

A la Liga MX aún le queda el dominio en la ‘Concachampions’, pero ¿por cuánto tiempo? En cada edición del torneo vemos a equipos de la MLS eliminar a clubes mexas y aunque muchos siguen calificando esos resultados como una “sorpresa”, quizá sea hora de dejar de hacerlo, porque una vez es sorpresa; dos, ya es costumbre y cuando llegue la tercera, habrá que reconsiderar muchos aspectos del fútbol mexicano.
Por ahora queda claro: la MLS no sólo ya alcanzó a la Liga MX, sino que ya la superó por completo. El que diga lo contrario, se está tratando de engañar. Y es que lo peor de todo es que el fútbol estadounidense aún tiene mucho espacio de crecimiento. El día que se decidan a jugar en el mismo calendario que el resto del mundo y que se liberen las normas financieras para fichar futbolistas, ese día todos se darán cuenta que México dejó de ser el gigante de la CONCACAF, también a nivel de clubes.
